Me alegro mcharec
No es algo tan estricto. Si un par tiene 3 pares correlacionados me conformo con que 2 de ellos estén en zonas interesantes. No tienen que estar todos en soportes o resistencias que haya marcado en los análisis sino que pueden estar en niveles que se vean a primera vista aunque sean secundarios.en buen romance , si las correlaciones no se mantienen , mejor no operar entonces ?
Mi ratio riesgo - beneficio es... variabley como trabajas el ratio riesgo/beneficio , ya que eso depende mucho de cada par , supongo.. Me explico: En pares con el USD de contraparte suelo tener un SL de 100 pips y un TP de 100. En teoría es un ratio de 1:1, pero en la práctica no pues si el precio recorre 50 pips a mi favor cierro el 50% de los lotes y muevo el SL a BE, si llega a 100 pips cierro otro 40% y dejo un 10% abierto seguido por un trailing stop muy amplio que normalmente acaba cerrándose en 0 pero mantengo para capturar esas grandes tendencias que se producen un par de veces al año.
Por lo tanto, suponiendo que el precio cierra en mi SL perdería, 100 USD (si mi lotaje fuese de 0.1), mientras que si llegase a mi TP y luego se diese la vuelta ganaría 75 USD (TP50% = 25 USD + TP40% = 40 / 65 USD + el trailing stop del 10%). Es posible que lo modifique en las próximas semanas pero por ahora gestiono de esta forma mis salidas.
No es difícil pues opero en gráfica de 1D. Solo bajo a gráfica de 1H para buscar el gatillo y al ser operaciones de alta probabilidad suelen alcanzar el TP de forma explosiva o en pocas horas.lei x ahi que iban x unos 100 pips , pero claro eso en graf. de 1 hr se hace bastante dificil , no ?
Un saludoForo de Forex Trading United